¿Qué hacer en caso de quemaduras?
Arder en casa es algo muy común. El nivel de quemadura puede variar de leve a alto y puede ser fatal.En el pasado, es esencial tener conocimiento sobre cómo tratar los diferentes tipos de quemaduras y qué hacer si nos sucede este tipo de lesión.Hay tres tipos de quemaduras según su profundidad
Primer grado:- son superficiales y afectan a la capa externa de la piel; causan mucho dolorSegundo grado:
- son más profundos y cubren la primera y la segunda capa de la piel. El área dañada aparece de color rojo brillante y puede haber burbujas.Tercer grado:
- son las quemaduras más graves, se refieren a todas las capas de la piel y son el resultado de un daño permanente a la tela.Tratamiento para quemaduras leves o de primer grado
Enfriar la piel con agua dulce durante 10 a 30 minutos. Esto evita que la quemadura empeore y queme otras capas de la piel.
- Use una gasa o venda de algodón, sin apretar, y envuelva la tela alrededor de la piel quemada. De esta forma mantendrá el aire fuera del área quemada y ayudará a reducir la inflamación y el dolor.
- No elija hielo o agua fría, un baño frío o una ducha para aliviar el dolor.
- Si la herida es dolorosa, puede tomar un analgésico como paracetamol o ibuprofeno, que lo ayudará a mitigar el dolor.
- No toque la quemadura ni intente reventar las burbujas, ya que podría producirse una infección.
- Tratamiento de quemaduras de segundo orden
Lave inmediatamente con agua fría de 5 a 10 minutos.
- No es necesario reventar la burbuja,
- desinfectar con el antiséptico y aplicar una pomada a las quemaduras.Luego, coloque una gasa limpia y seca sobre la herida.
- Tratamiento de quemaduras de tercer grado
Estas quemaduras afectan las manos, los pies, la cara, los genitales o las articulaciones principales.
En el caso de quemaduras de este tipo, se debe buscar atención médica inmediata
y, mientras esperamos a los profesionales, haremos lo siguiente:Retire la ropa quemada del cuerpo del paciente.
- Verifique los signos vitales de la persona, como la respiración, la circulación o el pulso.
- Envuelva el área afectada con un paño húmedo o una toalla, asegurándose de que esté estéril.
- Recomendaciones para tratar otros tipos de quemaduras
Lo primero que debe hacer es extenderlo y girar varias veces sobre sí mismo para extinguir las llamas, colóquelas sobre un abrigo o una manta. Quíteles la ropa y los objetos, menos aquellos que permanecieron unidos al cuerpo. Solicite atención médica inmediata.
Quema de electricidad
Deberá lavar el quemador con abundante agua, que no esté fría, durante
5 minutos. No te quites la ropa al principio, hazlo mientras lavas la quemadura. Coloque una gasa o vendaje estéril sobre la herida e inmediatamente busque atención médica.Quemaduras químicas
Si se encuentra en la boca o el área de los ojos, lave con abundante agua y busque una evaluación médica inmediata.
¿Qué no hacer en caso de quemaduras?
No coloque hielo directamente encima de la piel quemada;- esto causaría congelación y aumentaría el daño ya presente en la piel.Evite aplicar ungüentos o
- aceites que puedan interferir con el proceso de recuperación y cuidado natural. Bur No reventar las burbujas que aparecen en la piel quemada, ya que pueden producirse infecciones.No cubra la herida con un algodón o
- con la cinta adhesiva, esto no permitiría que la herida respire y por lo tanto podría infectarse.
- No se quite la ropa quemada que quedaba adherida a la piel; es esencial consultar a un médico para que limpia la zona.No toque las quemaduras graves; lo mejor que puede hacer es visitar a su médico tan pronto como sea posible.
- Jamás engrasar la quemadura con: pasta de dientes, mantequilla, polvos de talco,
- crema, que no va a servir más que para empeorar la lesión.
- Algunos remedios para tratar las quemaduras que no requieren atención médica
Puede aplicar el gel de la hoja directamente sobre el área de la quemadura,
ayudar a aliviar y curar la herida.
Honey posee antibacteriana, antibiótica y propiedades anti-inflamatorias que ayudan en el cuidado y tratamiento de quemaduras. Usted tiene que aplicar un poco de miel 'en la zona quemada.
Caléndula El aceite de caléndula tiene propiedades antisépticas y analgésicas, por lo que reduce la inflamación y ayuda a curar heridas y quemaduras.
El extracto de caléndula está disponible como: crema, gel, loción y
aceite y podemos usar lo que preferimos.